En gran formato, la obra de Rosmarie Allers se exhibe en Santa fe.
Llega a Santa fe, al museo municipal Sor Josefa Díaz y Clucellas, la obra de la autora Rosemarie Allers.
Técnicamente hablando la autora utiliza el grafito color para dar trazo a su obra, con un formato netamente figurativo. Una interesante experiencia a partir del recorrido mismo del trazo, la línea, las formas, con la curaduría de Jorge Taverna Irigoyen.
Rosemari Allers posee un estilo bien desarrollado y propio. No se adviene a ninguna escuela o movimiento determinado, por el contrario, sus trabajos son una ruptura permanente con los cánones y símbolos conocidos, una especie de libre juego de ideas y conceptos, en donde el color alterna con las formas.
Nuevamente el montaje -algo a lo cual nos tiene acostumbrado ya el museo- resalta por su calidad y robustez, más alla de la curaduría. La impecable presentación con los catálogos en excelente calidad y diseño con profusa información, hacen de esta muestra una de las mejores del año. Recordamos que anterior estuvo la muestra de Cortese – Otero – Monsul, dentro del ciclo “la Linea piensa”, de Noé – Stupía.
Esta muestra refuerza el rico historial y rol del museo de la peatonal, que alberga una rica colección en patrimonio ciudadano, con acertados procesos de curaduría y preservación, que ya vienen de la anterior gestión y siguen vigentes en la estructura que comanda Pieragostini y Bavorosky.
La línea, el trazo y la forma, invitan a la gente a este desafío.