Vodpod videos no longer available.
Tomar contacto con la obra de Postogna por vez primera, es una labor ardua para el ojo. Nacido en Italia, Benito es un exponente de una pintura un tanto extraña para muchos.
click aqui para ver el album de fotos

En su obra predomina la figura humana, distorsionada a veces como si fuese por una lente. Formas estiradas, rostros en los cuales a veces, lo inexpresivo surge como propuesta, que podrían ser máscaras o simplemente rasgos insinuados.

Gruesos y recargados bordes en las figuras, hacen que la obra de Postogna tenga un denominador común y único, tanto en paleta de colores utilizados como en sus trazos. Ausencia de verdes, amarillos, rojos, Benito propone los cianes en su máxima expresión, degradados hacia los neutros, pero siempre con esa tristeza expresiva que contrasta con la alegría que irradia el septuagenario maestro.

Cervecería Santa Fe. De la mano de Juan Pablo Barrale creciendo e integrando a la gente. El pan árabe con salame y queso, un típico de la casa. Los amigos de siempre: el matrimonio Schmidhalter, Marilde Gurdulich, Luis Gervasoni, entre otros.

Estuvimos con Pisca Garrote, que hizo en off, anuncios que sorprenderán a más de uno. Solo luz de ciudad sabe donde cerrará el año (no será el Paso), y será con la obra de un artista argentino de proyección internacional, más la presencia de su hijo.

A nuestra llegada, ya se iba Isabel Molinas, Secretaria de Programación cultural de la municipalidad, junto a Eduardo Elgotas y Kazutaka Ishikawa. El matrimonio Lazzarini, feliz por la recepción que tuvo el emprendimiento de su hija Carolina Lazzarini y esposo (el castillo, ruta 1), que había sido coronado por el éxito, tuvo la gentileza de llevar a luz de ciudad hasta su casa.

Normita Guastavino y su compañero de la vida, viviendo con intensidad el momento presente. Este fin de semana que pasó, estuvo también Ana María Pizarro en el Museo Sor Josefa Díaz y Clucellas, al cual no pudimos concurrir, al igual que la muestra de Santiago. Pero prometemos imágenes para esta semana, al igual que la muestra de Marcos López. María Inés deStefano – abocada a la preparación de su cumpleaños número 50, ha escrito un bellisimo articulo en su blog, que recomendamos su lectura, click aquí.

Extrañamos la presencia de Domingo Sahda en lo de Aleu y en la Cervecería. Anticipamos desde ya, que el 29 de este mes, Analía Sagardoy presenta su trabajo en su TOSTADO natal, y el 30 Evelin Quain hace su muestra en San Justo. Y no se olviden que el 9 de Noviembre, Elizabeth Yappert con Hugo Lafranconi, hacen su muestra en Fundación Centro.
click aqui para ver el album de fotos